Miércoles Santo en Baena: Empieza el tronar de los judíos

Semana Santa 2025

Desde primera hora de la mañana, cientos, miles de judíos, coliblancos y colinegros, recorren las calles a golpe de baqueta

Los judíos echan las cajas en Baena.
Los judíos echan las cajas en Baena. / Sara Núñez

Baena/En Baena, los judíos han estado desde las primeras luces del día echando las cajas. Un año más, el Miércoles Santo ha despertado ruidoso, vistoso y tomado por cientos, miles de judíos, coliblancos y colinegros, que a golpe de baqueta, han vuelto a demostrar al mundo entero que están hechos de una casta especial y que la Semana Santa baenense se lleva muy dentro. El 29 de noviembre del 2018, los tambores de Baena, junto a los de otros 16 municipios de cinco comunidades autónomas, fueron reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Y es que el toque de tambor de Baena constituye uno de los modos de expresión más significativos de su ciclo ritual anual, pues su presencia en las calles de la localidad se inicia la víspera de San José, siendo ya desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección cuando reaparece en cada desfile procesional, otorgando singularidad a la Semana Santa e interpretando el toque de procesión, el de calle y el redoble.

También te puede interesar

Lo último

stats