Viernes Santo en Baena: El Nazareno abre la jornada desde la iglesia de San Francisco

Semana Santa

Miles de judíos de la tuba de la cola negra y de la cola blanca llenan las calles de la localidad

Las mejores imágenes de las procesiones del Viernes Santo en los pueblos de Córdoba

BAENA. Nuestro Padre Jesús Nazareno
Un momento de la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno / Sara Núñez

Baena/Tras el Jueves Santo, Baena se traslada desde la Almedina hasta la iglesia de San Francisco para asistir a la salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno. A las seis de la mañana, puntual y bajo el dintel del templo, se encuentra la imagen de Jesús, la más venerada en la localidad. Una saeta emociona y eriza el vello de los que allí lo esperan, acompañado en todo momento por los sones de la centuria romana que lleva su nombre.

Desde aquí, el Nazareno inicia su camino hacia la muerte acompañado de sus inseparables María Magdalena, la Verónica con un pañuelo en sus manos en el que muestra el rostro del Maestro, el apóstol San Juan y la imagen de Nuestra Señora de los Dolores acompañada de su agrupación musical. En esta mañana desfilan también junto al Padre los miles de judíos de la tuba de la cola negra.

Y ya en la noche, las colas blancas toman su lugar. Es esta procesión, la de mayor solemnidad y recogimiento de cuantas procesionan en Baena. Desde la iglesia de Guadalupe hacen el recorrido oficial la hermandad de la Vera Cruz, del Cristo de la Sangre, la centuria romana de Nuestra Señora de las Angustias, el Santo Sepulcro custodiado por la Guardia Civil, los Sayones, la hermandad de San Juan y la única cuadrilla de judíos arrepentidos conocida como los Enlutados. Cierra el desfile Nuestra Señora de la Soledad, cuya entrada al templo es conocida y esperada por los baenenses, al son de tambores y bajo la luz y humo de las bengalas. Así, en Baena se hace el silencio hasta la Resurrección del Salvador.

stats