Viernes Santo en Montilla: un día de profundo significado religioso y cultural
Jornada de Nuestro Padre Jesús Nazareno, el Descendimiento y el Santo Entierro
Horarios y recorridos de los traslados de la Merced y la Estrella en el Sábado Santo de Córdoba

Montilla/El Viernes Santo en Montilla es un día de profundo significado religioso y cultural, lleno de emociones, tradiciones y momentos de recogimiento. Es el día de la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, que parten de la iglesia de San Agustín.
Es el día en el que la Centuria Romana Munda cumple con una de sus más antiguas costumbres montillanas, interpretando la diana, cuyos toques militares, ya profundamente integrados en la cultura de la Semana Santa de esta localidad de la Campiña Sur, llaman a Montilla a vivir la Pasión y la Muerte del Señor.
Son cuatro los pasos de esta hermandad que data de 1590: Nuestro Padre Jesús Rescatado, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Yedra y María Santísima de los Dolores. Los acompañamientos musicales corren a cargo de la Centuria Romana Munda (Nuestro Padre Jesús Rescatado y Nuestro Padre Jesús Nazareno), la Banda de Cornetas y Tambores Cristo Resucitado, de Badajoz (santísimo Cristo de la Yedra) y la Banda de Música Pascual Marquina, de Montilla (María Santísima de los Dolores).
Con cada paso del Nazareno, encorvado por el peso de los siglos, las calles de Montilla se convierten en un altar viviente, y las casas se transforman en retablos de Pasión. A través de los rostros dolientes de los Cristos, los brazos abiertos de las vírgenes y el esfuerzo de los costaleros que portan las imágenes, se mantiene viva una tradición que remonta siglos, un ritual en el que los montillanos se unen al Nazareno.
El Viernes Santo en Montilla es también el de la Hermandad del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Nombre de Jesús y María Santísima de la Encarnación y San Juan de Ávila. Una hermandad que este año estrena candelabros en el paso de misterio tallados por Pedro Benítez y dorados por Abel Velarde. También se estrena el nuevo faldón del paso de misterio bordado por Cristian Javier Redondo, así como cuatro varas confeccionadas por Hermanos Zamorano. Y cuyo acompañamiento musical corre a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Salud de Córdoba.
Finalmente, el Viernes Santo en Montilla es también el de la Pontificia Hermandad del Santo Entierro, Soledad y Angustias de la Madre de Dios, que Semana Santa a Semana Santa procesiona con dos pasos, el Cristo Yacente en el Sepulcro y María Santísima de la Soledad y que para este año el acompañamiento musical de la Virgen debe correr a cargo de Trío de capilla montillano Dies Irae.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Ertico