Efemérides del 16 de octubre: ¿Qué pasó tal día como hoy?

"Una buena historia te puede llevar a un viaje fantástico". Tal día como hoy, en el año 1923, comenzaba la magia de Walt Disney. Los hermanosWalt y Roy Disney crean la “Disney Brothers Cartoon Studios”. En poco tiempo se erigió como líder en la industria de la animación americana y iniciando, más tarde, su diversificación en producción de películas, la televisión, y los viajes, convirtiéndose en el mayor conglomerado de medios del mundo en términos de ingresos.
En 1986 , cambia su nombre a “Walt Disney Company” mejor conocida como “Disney”. A partir de este año, Disney amplía sus operaciones y comienza divisiones enfocadas al teatro, la radio, la música, la edición y los medios de comunicación en línea.
Disney es conocida por los productos de su estudio de cine, Walt Disney Studios, y hoy en día es uno de los estudios más grandes y más conocidos de Hollywood.
1793.- Revolución Francesa: La reina María Antonieta muere en la guillotina.
1846.- El médico de Boston William Thomas Morton utiliza por primera vez de forma pública el uso del éter como anestésico, en una operación en el Hospital General de Massachusetts (EEUU). Comienza la cirugía sin dolor.
1854.- Nace Óscar Wilde, escritor irlandés.
1910.- Primera travesía del Canal de la Mancha en dirigible.
1923.- Los hermanos Walt y Roy Disney fundan la compañía de entretenimiento The Walt Disney Company.
1930.- Nace Carmen García Galisteo, Carmen Sevilla, actriz y cantante española.
1942.- Mueren 40.000 personas en Bombay (India) a causa de un tornado.
1945.- Se crea la FAO, la agencia de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
1959.- Fallece George C. Marshall, militar estadounidense, autor del plan que lleva su nombre para la reconstrucción económica de Europa.
1968.- Los atletas afroamericanos Tommie Smith y John Carlos, medalla de oro y de bronce en los Juegos Olímpicos de México de 1968, realizan el saludo «black power» al alzar su puño con un guante negro en señal de protesta mientras sonaba el himno estadounidense.
1969.- Se aprueba el real decreto de creación del Parque Nacional de Doñana, en Huelva.
1978.- Karol Wojtila es elegido papa y adopta el nombre de Juan Pablo II.
1995.- Tras la aprobación de la Ley del Jurado en mayo, siete hombres y dos mujeres celebran en España el primer juicio con jurado de carácter experimental, puesto que su veredicto no será vinculante.
2002.- El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, inaugura la nueva Biblioteca de Alejandría.
2007.- Fallece Bárbara West Dainton, inglesa superviviente del "Titanic".
2008.- El juez Baltasar Garzón se declara competente para investigar las desapariciones durante la Guerra Civil y el franquismo y ordena abrir 19 fosas comunes, entre ellas la de Federico García Lorca.
2017.- Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, líderes de las organizaciones independentistas Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, respectivamente, ingresan en prisión sin fianza acusados de un presunto delito de sedición.
2018.- Las principales entidades soberanistas catalanas se manifiestan en Barcelona para pedir la libertad de los Jordis tras un año en prisión preventiva.
No hay comentarios