Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
Gobernanza y corrupción
e-health
Cada vez hay más evidencias del beneficio de aplicar las nuevas tecnologías en pacientes con problemas crónicos de salud especialmente a través de las iniciativas vinculadas al mHealth. De hecho, hoy en día en el territorio español ya se están aplicando sistemas de seguimiento en base a la mHealth, que es como la OMS define la práctica de la medicina y la salud pública soportada por dispositivos móviles como teléfonos móviles, dispositivos de monitorización de pacientes, asistentes personales digitales y otros dispositivos inalámbricos. El X Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico se ha ocupado de algunas de las iniciativas punteras en este ámbito.
Hay 165.000 app de salud y 30.000 app de salud mental disponibles, según ha apuntado Inmaculada Plaza García, de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel. La cifra es especialmente significativa, dado que el principal grupo de usuarios destinatarios de las app del sector de la mHealth son los pacientes con problemas crónicos de salud (56% se destinan a éstos), seguidos por las personas practicantes de actividades físicas (33%) y los profesionales sanitarios (32%), según datos apuntados durante este foro de debate.
También te puede interesar
Lo último
Anuario de Agricultura & Alimentación 2025
Recuperamos impulso exportador en la campaña 2024/25 del aceite de olivaContenido ofrecido por Icónica Santalucía Sevilla Fest
Llega Icónica Santalucía Sevilla Fest: cultura, estilo y grandes conciertos en el corazón monumental de SevillaTribuna Económica
Joaquín Aurioles
Gobernanza y corrupción
No hay comentarios