Igualdad convoca el primer comité de crisis de 2025 tras los cinco asesinatos machistas de marzo

Un total de once mujeres han sido asesinadas por violencia machista en lo que va de 2025

Tercera víctima de violencia machista en Andalucía en 2025: Asesinada a martillazos en Cartaya

Concentración en Haro por el asesinato machista de Miriam
Concentración en Haro por el asesinato machista de Miriam / EFE

El Ministerio de Igualdad ha convocado para el próximo lunes 5 de mayo el primer comité de crisis de 2025, donde se examinarán detalladamente los cinco asesinatos por violencia machista ocurridos en territorio español durante el pasado mes de marzo.

Se trata de una reunión que responde al protocolo establecido que obliga a convocar este mecanismo cuando se produce una concentración de asesinatos machistas igual o superior a cinco en un mismo periodo mensual.

Comunidades afectadas

La ministra Ana Redondo, junto a representantes de los ministerios de Interior y Justicia, abordará las circunstancias específicas de estos crímenes en colaboración con la Fiscalía, el Consejo General del Poder Judicial y delegados de las cinco comunidades autónomas afectadas: Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Baleares y Canarias.

El análisis se centrará en los casos de Doreen (asesinada el 4 de marzo en Martos, Jaén), Eva (el 6 de marzo en Blanes, Girona), Andrea (16 de marzo en Burgos), Juana (el 19 de marzo en Puigpunyent, Mallorca) y Diana Carolina (el 31 de marzo en Las Palmas).

Estos crímenes elevan a 11 el número de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que va de año en España.

Miriam: última víctima en La Rioja

La última víctima ha sido Miriam, de 35 años, asesinada a manos de su pareja, de 42 años, en Rioja, de una puñalada en el cuello.

Asimismo, y como respulsa y acto de rechazo frente al último asesinato, alrededor de 200 personas se concentraron este martes en la ciudad riojana de Haro.

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha asistido a esta concentración, encabezada por una pancarta con el lema 'Basta de violencia contra las mujeres. Ni una menos', en la que se ha guardado un minuto de silencio y se ha leído un texto de condena del asesinato machista de esta mujer, quien es la undécima víctima del año en España.

El teléfono 016 permanece operativo las 24 horas del día en 52 idiomas diferentes para atender a todas las víctimas de violencia machista.

También se ofrece asistencia a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y mediante WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores disponen además del teléfono específico de la Fundación ANAR: 900 20 20 10.

Para situaciones de emergencia, se recomienda llamar al 112 o contactar directamente con Policía Nacional (091) y Guardia Civil (062). En caso de imposibilidad para realizar una llamada, la aplicación ALERTCOPS permite enviar una señal de alerta geolocalizada a los cuerpos policiales.

stats