Miles de fieles visitan la tumba del papa Francisco las primeras tras su apertura al público
La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió sus puertas a las 07:00 horas de este domingo, un día después de sus exequias
El protocolo funerario del Papa: así fue el rito de inhumación del féretro de Francisco

La Basílica de Santa María la Mayor abrió este domingo sus puertas desde primera hora para que los fieles pudieran visitar la tumba del Papa Francisco, fallecido el pasado lunes 21 de abril.
Desde las 07:00 de la mañana, miles de personas han acudido al templo romano para despedirse del Pontífice, generando largas colas con tiempos de espera que rondan la hora.
La afluencia ha sido tan masiva que, hacia las 10:30 horas, las autoridades se vieron obligadas a bloquear temporalmente el acceso al recinto.
Según recoge el diario italiano 'La Stampa', "demasiada" gente había llenado el espacio interior, por lo que se pidió a quienes ya habían completado su visita que abandonaran rápidamente la basílica, ya que "hay miles de personas haciendo cola fuera para entrar".
Visita de los cardenales
El último adiós al Papa se ha convertido en una auténtica peregrinación que continuará durante toda la jornada.
A las 16:00 horas está prevista la visita de los cardenales, quienes realizarán un recorrido especial tras pasar por la Puerta Santa. Las autoridades han establecido que la última entrada al templo se permitirá a las 18:30 horas.
Una tumba sencilla conforme a su voluntad
La sepultura del Pontífice, elaborada con mármol de la región italiana de Liguria, presenta una sencilla inscripción: 'Franciscus'.
El diseño incluye la reproducción de su cruz pectoral y sobre la lápida reposa una rosa blanca, símbolo de su vínculo con Santa Teresa de Lisieux.
Este lugar de descanso eterno se ubica en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina (donde se venera la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza.
Siguiendo su voluntad expresa, el Papa Francisco fue inhumado en Santa María Mayor y no en el Vaticano, sumándose así a otros siete pontífices que también descansan en este templo.
El propio Francisco había explicado los motivos de esta decisión: "Sí, porque es mi gran devoción, mi gran devoción. Y antes, ya cuando venía, siempre iba ahí el domingo en la mañana que estaba en Roma, me iba un rato allí. Hay una ligazón muy grande".
Los restos mortales del Pontífice llegaron a la basílica el pasado sábado, aproximadamente a las 13:00 horas, tras la solemne misa exequial celebrada en el Vaticano.
Esta basílica mariana, una de las cuatro basílicas mayores de Roma, fue elegida personalmente por Francisco como su lugar de reposo final, reflejando su profunda conexión espiritual con este santuario.
También te puede interesar
Lo último