Salvador Fuentes. Presidente de la Diputación de Córdoba: "Relaciones afectivas saludables"
25N- Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres

Volvemos a aprovechar la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres para detenernos un momento a reflexionar, para ver en qué hemos avanzado y cómo podemos seguir luchando para que esta lacra desaparezca al fin. Es incuestionable que los avances legislativos, la concienciación social y la educación desde las edades tempranas están calando poco a poco, pero los datos y las cifras nos impiden conformarnos y nos instan a continuar con ahínco en esta lucha. A pesar de todas las medidas, del trabajo realizado desde diferentes ámbitos y de los recursos económicos empleados, seguimos contabilizando víctimas de violencia de género.
El rechazo a la violencia machista debe ser tajante e inequívoco. Es imperativo que, como sociedad, reconozcamos la responsabilidad colectiva en este proceso y le hagamos frente no solo con leyes, sino con educación, concienciación y un compromiso firme de toda la sociedad, en el que los hombres somos aliados.
En este sentido, este año las diputaciones andaluzas hemos querido poner el foco en la violencia que se ejerce sobre las mujeres, sobre todo las más jóvenes, en el ámbito digital. Es un hecho que las redes sociales, los medios digitales e internet están cambiando nuestra realidad, nuestra forma de comunicarnos e interactuar y es precisamente la población joven la que hace un uso masivo de estas herramientas. Por ello, se hace necesario dotar a la juventud, a las familias y a los profesionales que trabajan en este ámbito digital de los recursos adecuados para la detección y eliminación de estas conductas de violencia digital.
Es imprescindible que las víctimas y su entorno tengan la suficiente formación para saber detectarla y actuar en consecuencia. Es preciso apoyar a las víctimas para que aprendan a proteger su intimidad, sin olvidar que en la prevención y la sensibilización podemos encontrar la solución.
Desde la Diputación de Córdoba estamos trabajando en este sentido, y también en otros muchos ámbitos, pues sólo abordando todas las aristas del problema podremos encontrar una solución definitiva al mismo. Desde la denuncia del maltrato hasta la búsqueda de la autonomía y autosuficiencia laboral de las mujeres víctimas pasando por la educación de los niños y los jóvenes, la formación de todas las personas que trabajan con víctimas de violencia, la elaboración de planes de igualdad en el sector público y en el privado y la concienciación de toda la sociedad en general.
Contamos con iniciativas propias, como programas coeducativos para conseguir entre los jóvenes una convivencia igualitaria libre de estereotipos. También tenemos nuestra Escuela Wallada, donde se han llevado a cabo ponencias abiertas a la ciudadanía para dar visibilidad al problema, y el proyecto ‘Crónicas Violeta de los pueblos de Córdoba’, dirigido a mujeres rurales. De igual modo, la Diputación de Córdoba continúa trabajando para favorecer el empleo de mujeres víctimas de violencia de género con programas como el Emple@, cuyo objetivo prioritario es fomentar su inserción laboral, indispensable para poder salir de la cárcel del maltrato. Además, estamos volcados con el tejido asociativo de nuestros municipios, porque el trabajo que realizan las asociaciones de mujeres es fundamental, en especial su compromiso con la erradicación de la violencia machista y su papel reivindicativo en la lucha por la igualdad.
Por último, quisiera aprovechar este espacio para animar a toda la sociedad a expresar abiertamente su repulsa hacia todas las violencias contra las mujeres, una denuncia que se ha de realizar cada día del año, pero que hemos de gritar aún más fuerte en jornadas como el 25N. En la lucha contra la violencia de género, no hay margen para la indeferencia, todos debemos estar al lado de las víctimas y hacerles sentir que no están solas en esta lucha. Hemos de seguir incidiendo en la educación y la sensibilización, trabajando desde edades tempranas, inculcando el respeto como base para plantar cara a esta sinrazón. Desde la Diputación de Córdoba seguimos y seguiremos comprometidos en la defensa de los derechos de las mujeres.
También te puede interesar
Lo último

Vía Augusta
Alberto Grimaldi
Desafuero
El parqué
El Íbex se toma un respiro

La ciudad y los días
Carlos Colón
¿Francia minada desde dentro?

¡Oh, Fabio!
Luis Sánchez-Moliní
Todos ultras