Meta amplía las restricciones para adolescentes en Instagram y las extiende a Facebook y Messenger
Los adolescentes menores de 16 años no podrán realizar transmisiones en directo en Instagram a menos que sus padres les autoricen.
Microsoft despide a dos empleadas que interrumpieron los actos del 50 aniversario con críticas a Israel

Meta ha anunciado la expansión de sus cuentas para adolescentes a Facebook y Messenger, así como nuevas restricciones para los usuarios más jóvenes de Instagram, en un esfuerzo por mejorar la protección de menores en sus plataformas.
Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia de la compañía, según explica, para responder a las preocupaciones de padres y reguladores sobre la seguridad de los menores en las redes sociales.
Qué son las cuentas para adolescentes
Las cuentas para adolescentes ya estaban disponibles en Instagram desde el año pasado, pero a partir de ahora llegarán a Facebook y Messenger, y con opciones reforzadas.
"Hoy mismo las cuentas para adolescentes estarán disponibles en Facebook y Messenger. Estas cuentas ofrecerán protecciones automáticas para limitar el contenido inapropiado y el contacto no deseado, así como para garantizar que los adolescentes aprovechen bien su tiempo", explica Meta en un comunicado.
Como detalla la compañía dirigida por Mark Zuckerberg, estas cuentas especiales para adolescentes implican configuraciones específicas: son privadas por defecto, tienen acceso limitado a ciertas funcionalidades, no reciben notificaciones entre las 22:00 y las 07:00 y permiten a los padres supervisar los mensajes que reciben sus hijos.
Además, los menores de 16 años deberán solicitar permiso de sus padres a través de herramientas de supervisión para realizar cualquier cambio en la configuración de privacidad.
Actualmente, este tipo de cuentas ya están activas en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, y "pronto" llegarán a "otras regiones", apunta la compañía.
De acuerdo a datos de la propia Meta, desde que implementaron estos cambios en Instagram en septiembre pasado "el 97% de los adolescentes de entre 13 y 15 años se han mantenido dentro de estas restricciones integradas".
Cambios en las emisiones en directo
Entre las nuevas protecciones anunciadas destaca que los adolescentes menores de 16 años no podrán realizar transmisiones en directo en Instagram a menos que sus padres les autoricen.
También requerirán consentimiento parental para desactivar la función que difumina automáticamente las imágenes sospechosas de contener desnudos en los mensajes directos. Estas actualizaciones comenzarán a implementarse "en los próximos meses", informa la empresa.
Meta señala que desde septiembre, más de 54 millones de adolescentes en todo el mundo ya cuentan con cuentas de adolescente en Instagram, y se espera que este número continúe creciendo conforme la opción se expanda globalmente.
"Estamos orgullosos del progreso que hemos conseguido y continuaremos trabajando para garantizar que nuestras aplicaciones sean un lugar seguro para los jóvenes", afirma la compañía en su comunicado.
Datos de aceptación
Una encuesta de Ipsos encargada por Meta asegura que el 94% de los padres estadounidenses consideran que las cuentas de adolescente son útiles y un 85% cree que les facilitan ayudar a sus hijos a hacer un buen uso de Instagram.
Más del 90% percibe como beneficiosas las protecciones por defecto que ofrecen estas cuentas especiales.
Escrutinio
Estas medidas llegan en un momento en que Meta intenta demostrar a padres y reguladores que sus redes son seguras para los menores. De hecho, tanto Facebook como Instagram están siendo investigadas por la Unión Europea por las medidas para la protección de menores en estas plataformas.
También te puede interesar
Lo último