El buen sábado de La 1, los datos de audiencia de la final de Copa y el funeral del Papa
La 1 se impuso en la franja matinal con un 26,9% durante la retransmisión desde la plaza de San Pedro
'La Revuelta' y su declive, tanto ruido, rencor y Belén Esteban en TVE, para tan poco
'La familia de la tele': las claves de su desfile y un reto a lo 'Pekín Exprés' para sus principales protagonistas

La 1 volvió a tener su músculo de cadena institucional. Como la más veterana del mando, el público se decanta por TVE para seguir momentos históricos en directo como el funeral del papa Francisco. Una gran mayoría de la audiencia que quería ser testigo de la solemne ceremonioa se decantó por seguir las cuatro horas de emisión por La 1, con casi un millón de españoles de media viendo el funeral a través del primer canal. Entre el especial de la mañana y el acontecimiento futbolítico de la noche, con previa en la tarde, la final de la Copa del Rey entre FC Barcelona y Real Madrid, La 1 alcanzó una cuota diaria del 25,8%, su mejor registro desde la final de la Eurocopa, que a su vez fue lo más visto de los últimos catorce años.
Desde las nueve de la mañana Alejandra Herranz y Marta Carazo narraron con reporteros y expertos la despedida del Papa y todos los momentos originados por las representaciones oficiales presentes en la plaza. El fuernal reunió en concreto en La 1 a 957.000 espectadores de media, 26,9% de cuota. La auidencia acumulada fue de más de 3,6 millones de espectadores viendo en algún momento la ceremonia por el primer canal. El especial de Antena 3 con Matías Prats y Mónica Carrillo al frente reunió a 320.000, 8,3%, por delante del especial con Ana Rosa en Telecinco, 7,2% y La Sexta, con Cristina Villanueva, 4,8%, Trece, con una retransmisión más sobria, casi duplió su media con un 3,9% y más de 150.000 seguidores. Ante Canal Sur estaban 41.000 espectadores, 6% de la audiencia andaluza. La retransmisión taurina de la tarde registró un 13,5%.
El Clásico en la final copera anotó más de la mitad de la audiencia nocturna del país ante La 1. Con la prórroga estaban 7,4 millones de espectadores de media ante la pantalla, un 51,6%. El minuto de oro se sumaron 8,4 millones, 58,3%, a medianoche, en plena polémica por el penalti anulado en el último minuto del segundo tiempo. El partido registró 7.279,000 espectadores, 49,7% de share. En total, 11,4 millones de españoles vieron algún momento de la final. El anterior Barcelona-Madrid en final de Copa, en 2014, un MIércoles Santo, la cuota fue entonces en La 1 del 60,8%. En Madrid la prórroga llegó a tener un 71,6% de cuota.
On line la retransmisión tuvo en RTVE Play 1,139,000 visitantes únicos y 3,25 millones de visualizaciones, visionado sobre todo a través del móvil del reñido encuentro.
También te puede interesar