'La familia de la tele': las claves de su desfile y un reto a lo 'Pekín Exprés' para sus principales protagonistas
Estreno
RTVE ha preparado un despliegue sin precedentes para su nuevo formato de entretenimiento
'La familia de la tele' no es 'La casa de los Martínez'
Belén Esteban y su aterrizaje listo para La 1, se estrena 'La familia de la tele'

RTVE continúa con su particular revolución a base de talonario y apoyada en decisiones que están levantando numerosas críticas por el hecho de tratarse de un ente público. Si en su empeño por luchar contra Pablo Motos llevó a cabo una fuerte apuesta por La Revuelta con David Broncano al frente, ahora la guerra de audiencias se declara contra Telecinco con la incorporación de La familia de la tele, el espacio con el que quiere convertirse en líder de las tardes. Para ello, contará con la ayuda de La Promesa, su serie diaria más exitosa, Valle salvaje y Aquí la Tierra, que seguirán estando presente en su programación. Este lunes los mencionados espacios podrían sufrir alguna alteración por el desfile de La familia de la tele, cuyo inicio está previsto a las 15:50 horas en La 1. El martes el nuevo formato comenzará a la misma hora, con un parón para la emisión de Valle Salvaje y La Promesa, su serie diaria más exitosa. Luego vuelve, sobre las 18:40 horas, para permanecer en antena hasta la emisión de Aquí la tierra.
Los cambios en la cadena pública son constantes desde la llegada de José Pablo López como presidente y de Sergio Calderón como director general. La impronta de ambos, para bien o para mal, se palpa todas las semanas. El principal objetivo del presidente de RTVE es convertir a la televisión pública en un medio rentable, con impacto y que pueda competir mirando a la cara a las principales cadenas privadas.
La época de cambios en RTVE alcanza un punto álgido con el desembarco de La familia de la tele. Desde hace meses se lleva cocinando a fuego lento el formato de los antiguos productores de Sálvame, ahora La Osa Producciones, que propiciará algo impensable hace años: la llegada de Belén Esteban, María Patiño, Kiko Matamoros y compañía a la cadena pública. Lo cierto es que el fichaje de Belén Esteban por RTVE estaba en la mente de José Pablo López, cuando era el director de Programación y Contenidos. En aquel momento se topó con la negativa de la presidenta interina, Elena Sánchez. La llegada de Sergio Calderón, antiguo directivo de Mediaset, ha terminado por facilitar el acuerdo con la productora de Sálvame.
Una vez conseguido el objetivo tocaba perfilar un estreno por todo lo alto. RTVE ha preparado un enorme despliegue para dar la bienvenida a La familia de la tele con un gran desfile que será narrado por Paloma del Río y Cayetana Guillén Cuervo. Según ha avanzado El Mundo, la puesta en escena cuenta con un presupuesto de 500.000 euros con transformaciones en las instalaciones de Prado del Rey, 1.000 personas que asistirán como público, 100 invitados VIP, carrozas temáticas y animación en un espectáculo sin precedentes para un programa de televisión. El citado medio ha adelantado que los presentadores de La familia de la tele tendrán que realizar una prueba al más puro estilo Pekín Exprés para llegar a las instalaciones de Prado del Rey. Las caras más representativas del formato saldrán desde Torrespaña sin dinero, sin móvil y con el objetivo de llegar por sus propios medios a Prado del Rey. Las cámaras estarán muy pendientes de los movimientos que realicen María Patiño, Belén Esteban, Aitor Albizua y otros rostros destacados del formato.
En el gran desfile que ha preparado RTVE, que ha levantado ampollas entre los sindicatos, contará con la presencia de de su trío de presentadores, María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, con la colaboración especial de Belén Esteban. Además, no faltarán Lydia Lozano, Kiko Matamoros, Carlota Corredera, Laura Fa, Bob Pop, Silvia Taulés, Chelo García-Cortés, Núria Marín, Martín Bianchi, Raúl Rodríguez, Marta Riesco, Javier de Hoyos, el doctor Sánchez Martos, el entrenador Cesc Escolá, la nutricionista Marta Verona, el jardinero Ignacio Guío, el veterinario Fernando Pérez, la educadora canina Lucrecia Mangialavori y el divulgador científico Luis Quevedo.
También te puede interesar