Borja Jiménez y Emilio de Justo se suman a Roca Rey y Manuel Román en la Feria Taurina de Córdoba

Toros

El ciclo, de nuevo formado por dos corridas y una novillada, se celebrará del viernes 23 al domingo 25 de mayo

La presentación de la Feria Taurina de Córdoba, en imágenes

Presentación de la Feria Taurina de Córdoba 2025.
Presentación de la Feria Taurina de Córdoba 2025. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/Ya hay carteles para la Feria Taurina de Córdoba, que estará nuevamente formada por dos corridas de toros y una novillada, y que se celebrará íntegramente el primer fin de semana de la Feria de Nuestra Señora de la Salud, del viernes 23 al domingo 25. En esta ocasión, Lances de Futuro quiere homenajear durante el ciclo al primer Califa del Toreo, Rafael Molina Sánchez, Lagartijo, de quien en este 2025 se cumple el 125 aniversario de su muerte, según ha anunciado la empresa durante la presentación, celebrada este lunes en el Real Círculo de la Amistad.

La Feria Taurina de Córdoba dejará su plato fuerte para el final. Al margen de la anunciada alternativa de Manuel Román, de vuelta a los ruedos tras unos meses de parón, la tarde contará con la presencia de Juan Ortega, que ejercerá de padrino del diestro cordobés en ese importante momento, y Andrés Roca Rey, que hará las veces de testigo. Las reses a lidiar serán de la ganadería de Domingo Hernández. El peruano, número uno del escalafón, es el último ganador del Trofeo Manolete que distingue la mejor faena del ciclo, un galardón que obtuvo en 2023, ya que el pasado año quedó desierto.

Tal y como explicó hace unas semanas el empresario José María Garzón, “este será uno de los carteles de alternativas más relevantes en esta temporada, donde dos figuras del toreo del momento le darán la alternativa a uno de los novilleros con más proyección del momento”. "Este sin duda será uno de los grandes atractivos de la feria taurina cordobesa de este 2025", añadió el gestor de Lances de Futuro, que este lunes se ha acompañado en el acto por Manuel Benítez El Cordobés, además de un buen número de autoridades de la ciudad.

Pero la de Román no será la única presencia cordobesa en un ciclo al que también se une el novillero Fuentes Bocanegra y el novillero sin caballos Manuel Quintana, dos de las promesas de la tauromaquia local que intentan hacerse un hueco en el escalafón. Ambos serán los encargados de abrir la Feria Taurina de Nuestra Señora de la Salud, pues saltarán al ruedo de Los Califas el viernes junto al sevillano Javier Zulueta, una de las sensaciones de la pasada temporada. En este festejo mixto se lidierán astados de El Cotillo y Hermanos Collado Ruiz.

Para el sábado, en la primera de las dos corridas de toros programadas por Lances de Futuro para este nuevo ciclo corto en Córdoba, está prevista la presencia de Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Borja Jiménez, triunfador de la pasada temporada, que se enfrentarán a toros de El Pilar. Como preámbulo del ciclo, una semana antes, el sábado 17, se celebrará una novillada en clase práctica con alumnos de diferentes escuelas de tauromaquia.

En una gala en la que también han estado presentes algunos de los toreros que estarán en mayo en el Coso de Los Califas, como Borja Jiménez, los novilleros cordobeses Manuel Román, Fuentes Bocanegra y Manuel Quintana, y el sevillano Javier Zulueta, Garzón ha señalado que Lances de Futuro vuelve a "ofrecer unos carteles importantes, donde están triunfadores de la pasada temporada como Perera, Emilio de Justo o el torero revelación de 2024 como fue Borja Jiménez y con una ganadería de gran nivel como la de El Pilar”.

Durante su intervención, Garzón ha anunciado la posibilidad de que este año pueda organizar otra corrida de toros fuera de la feria, en lo que significa "la apuesta y el compromiso de Lances de Futuro por Córdoba”; y ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, “su implicación y compromiso"; también al Círculo de la Amistad por ser escenario de la gala y a la propiedad de la plaza de toros de Córdoba “por su confianza” en su empresa.

stats