Más de 20.000 huevos fritos: así será la Gran Huevada de Villafranca de Córdoba
El 14 de mayo tendrá lugar su reparto durante la verbena que antecede a la Romería de San Isidro Labrador
¿Adivinas cuál es la única taberna de Córdoba con una patata de Feria a la que le cabe un cachopo?

El próximo 14 de mayo la localidad de Villafranca de Córdoba celebrará su ya tradicional Gran Huevada en el Recinto Ferial a partir de las 22:00.
Ayer tuvo lugar la presentación oficial de esta cita gastronómica en el Mercado Victoria. El evento contó con la colaboración de la Asociación Sabores de Córdoba. Se dio a conocer el cartel oficial y hubo un coloquio a cargo de Rafael Moreno, director de la Catedra de Gastronomía del Mediterráneo, que habló de la importancia del huevo tanto por su valor nutricional como su papel en la alimentación humana a lo largo de la historia.
Kiko Alcántara, representante de AEMO, puso el foco en el 'compañero' indispensable para freir un buen huevo: el aceite de oliva virgen extra, que si es cordobés... ¡Mejor!
Por su parte, la enóloga Rocio Márquez, presidenta de Vinavin y propietaria de Finca Buytron expuso el papel complementario del vinagre en esta elaboración tan popular.
Como cierre, todos los asistentes pudieron degustar los típicos huevos fritos, como anticipo festivo de lo que se vivirá en Villafranca el 14 y 15 de mayo.
Esta fiesta de primavera tiene desde sus inicios, un carácter de hermandad y convivencia, así como de caridad asistencial y ayuda a los necesitados. Durante los primeros años, esta romería tenía fines asistenciales, pues ese día se daban hasta 4.000 comidas, elaboradas por cocineros y personas del Auxilio Social de Córdoba.
Hasta Villafranca llegaban no sólo vecinos también gente del resto de la comarca e incluso de Córdoba capital. Así fue hasta 1.952, año en que se dieron por última vez esas comidas solidarias, pero que serían la simiente de lo que hoy es la Gran Huevada.
En 1.972 se organiza la primera verbena popular, en vísperas de la romería y sería Antonio Pérez Porras, secretario de la Cámara Agraria, quien ideo en mayo 1.982 la primera huevada.
Te puede interesar
También te puede interesar
Lo último