Botellas con Alma, el AOVE de Almazaras de la Subbética que lucha contra la leucemia infantil
Gastronomía
Al adquirir esta botella el consumidor estará colaborando para la investigación a través de la Asociación Sonrisas Sin Cáncer

El Mercado Victoria acogía recientemente -en el marco del programa Siente los sabores de Córdoba de la asociación sin ánimo de lucro Sabores de Córdoba- la presentación del proyecto solidario Botellas con alma creado por Almazaras de la Subbética para la organización Sonrisas sin cáncer.
La responsable del proyecto, Nuria Yáñez, directora técnica de Almazaras de la Subbética, explicó de primera mano al más de centenar de asistentes al ato en qué consiste. A continuación, José María Penco, director de AEMO dirigió la cata del exquisito AOVE seleccionado para Botellas con Alma.
La presentación contó con la presencia de la modelo y actriz Eva Pedraza y el actor Miguel de Miguel, socios de honor de este proyecto solidario y finalizó el evento con una degustación gastronómica donada por las empresas COVAP, La Salmoreteca, Panadería El Brillante, Patatas San Nicasio, Consejo Regulador de vinos Montilla-Moriles, Francisco J. Castro (Arte y Tradición) y el propio Mercado Victoria. Estos eventos están patrocinados por MAKRO.
Botellas con Alma es un proyecto único y solidario en el que colaboran los alumnos de los colegios adheridos al proyecto de diferentes lugares de Andalucía y del resto de España, que han diseñado y dibujado la etiqueta de cada una de las Botellas con Alma, bajo la temática El Olivar, el Aceite y la Solidaridad.
El AOVE seleccionado es de excelente calidad y de los más premiados del mundo
Al adquirir esta botella, el consumidor estará colaborando con 4 euros para la investigación contra la leucemia infantil a través de la Asociación Sonrisas Sin Cáncer. Ya son más de 17.000 euros la aportación realizada por Almazaras de la Subbética.
La cartulina ilustrada que envuelve las botellas cumple con la normativa europea FSC, contando con un certificado que acredita que la madera con la que está hecho el producto que lo posee proviene de bosques gestionados según los criterios del Consejo de Administración Forestal (en inglés: Forest Stewardship Council (FSC)), que incluye medidas de gestión sostenible del bosque en los aspectos ecológicos, sociales y económicos, entre otras.
Alianza solidaria
La cooperativa olivarera de 1º grado más grande de Andalucía e incluso de España está en pleno corazón de Andalucía, dentro del Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Se encuentra rodeada de grandes montañas y un microclima envidiable. Con más de 2.800 horas de sol al año, la también llamada Toscana cordobesa nos descubre un tsunami de olivos, algunos milenarios que producen los prestigiosos aceites cuya calidad y prestigio se remonta desde el imperio romano a nuestros días.
Almazaras de la Subbética cuenta con tres puntos de producción, el principal en Carcabuey, otro en Priego de Córdoba y un tercero como resultado de la fusión de otra Almazara en Rute. Son más de 7.000 familias las que componen la cooperativa que cuenta con una superficie de olivar de montaña con más de 30.000 hectáreas y 150 trabajadores.
Por su parte, la Asociación Sonrisas sin Cáncer es una asociación sin ánimo de lucro, comprometidos con la lucha contra el cáncer infantil y con un objetivo principal, que ningún niño pierda su sonrisa. Sonrisas Sin Cáncer enfoca todos sus proyectos a la difusión y concienciación social de la enfermedad. Apostando por impulsar y ayudar a la investigación, con la recaudación de fondos y ayudas para frenar la enfermedad que apaga la vida de los más pequeños.
También te puede interesar