¡Descubrimos cómo es el Belén de chocolate de Rute 2022!

Gastronomía

El de este año es un homenaje a la tradición belenística más clásica y ya está abierto al público, que podrá visitarlo hasta el próximo 6 de enero

El Belén de este año se inspira en el concepto más clásico en formas, colores y distribución de los elementos
El Belén de este año se inspira en el concepto más clásico en formas, colores y distribución de los elementos / El Día

Los fans de la Navidad están de enhorabuena porque ya pueden ir a contemplar el espectacular Belén de chocolate que cada año elaboran los ruteños Galleros Artesanos.

Hace tan sólo unos días abría sus puertas esta suculenta creación. Desde la propia empresa, Jorge Garrido señala: "Llevamos trabajando 7 personas desde el pasado mes de abril en la creación del Belén y hemos empleado alrededor de 1.500 kilos de chocolate, mayoritariamente blanco porque es más versátil a la hora de añadir color".

Además, señala: "Este año hemos tenido una dificultad añadida pues el verano ha sido excesivamente caluroso y eso complica el hecho de trabajar con una materia prima como el chocolate".

No obstante, han conseguido poner en pie esta dulce obra faraónica, que este año en lo que respecta a la temática "vuelve a la fórmula más clásica, homenajea a la tradición".

Los visitantes podrán acceder hasta el 6 de enero de 2023 (inclusive) en horario de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas.

Aunque como en años anteriores las instalaciones permanecerán cerradas los días 24 de diciembre por la tarde y el día 25 completo, el día 1 de enero todo el día y el 5 de enero por la tarde.

Casi 3 meses para admirar este Belén único, así como la Sala de Personalidades e Imágenes Cofrades, a la que este año se añadirá "un nuevo cuadro", en palabras de Garrido.

Una oportunidad única para ver representados en chocolate a la Familia Real Española, el Papa Francisco y los pasos de Semana Santa más emblemáticos junto a la Virgen de la Cabeza.

stats