El Lago de La Encantada, un destino de portada en el corazón de Sierra Morena
Turismo
Ubicado en la urbanización de Las Jaras es un lugar perfecto para la práctica de senderismo y trekking o para hacer un picnic admirando su flora y su fauna

No más de 15 kilómetros separan a la capital de la zona residencial de Las Jaras. Justo allí se ubica el Lago o Embalse de La Encantada, que pertenece a la Cuenca del Guadalquivir.
Esta represa se construyó en el año 1976, directamente sobre el cauce del río la Encantada, y a día de hoy es un paraje único y de una belleza incomparable en el corazón de Sierra Morena.
De fácil acceso, resulta un destino perfecto para -sin invertir mucho tiempo en el viaje- alejarse del estrés y relajarse en un entorno silencioso y de vegetación abundante. Por su orografía es una zona más que aconsejable para practicar deportes al aire libre como el senderismo o el trekking.
Una ruta de 5 kilómetros de extensión que se pueden recorrer a pie o en bicicleta atravesando bosques de galería, sierras naturales y extensos pinares.
El embalse posee un nivel de agua estable, lo que hace posible que en su orilla descansen eneas, juncos y cinturones de carrizos, que componen una estampa de singular belleza.
En lo que a la fauna local se refiere, no es difícil divisar en el lago algunas especies como las nutrias y los distintos peces propios de la zona.
Igualmente, en las inmediaciones del embalse suelen avistarse ruiseñores, oropéndolas y algunos avetorillos de agradable canto.
Vacaciones de proximidad
Una de las grandes ventajas del Lago de la Encantada es que en sus inmediaciones hay bastantes sitios en los que poder descansar o hacer un picnic.
Además, en algunas épocas del año está permitida la pesca de temporada. Es decir, que en el lago se puede practicar la pesca libre, siempre y cuando se cuente con el permiso correspondiente por parte del Ayuntamiento de Córdoba.
Igualmente, en la Encantada se celebran distintos campeonatos y actividades deportivas acuáticas. Un buen ejemplo son los que organiza el Club de Modelismo Naval de Córdoba.
Y si el visitante se queda con ganas de más, siempre puede ampliar su experiencia con un paseo por la ruta de Las Jaras o bien accediendo a los riscos desde la urbanización. Es más, también se puede quedar en la zona varias días alojado pues en las inmediaciones del lago hay muchas casas de campo en alquiler y que disponen de todas las comodidades para pasar unas jornadas de desconexión total en comunión con la naturaleza.
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
¿Ciudadanos responsables?

Monticello
Víctor J. Vázquez
Los rostros del anti parlamentarismo

Alto y claro
José Antonio Carrizosa
Su reino no es de este mundo

Brindis al sol
Alberto González Troyano
Fiestas y productividad