La agenda con los mejores planes en Córdoba para el fin de semana (del 21 al 23 de febrero)

La oferta de ocio en la capital incluye teatro en familia, exposiciones y conciertos

Música electrónica en Medina Azahara por el 28F: ¿cómo y dónde conseguir las entradas?

Escena de la obra 'Viaje al planeta de todo es posible'
Escena de la obra 'Viaje al planeta de todo es posible' / Índigo Teatro

El último fin de semana de febrero llega a Córdoba con una oferta de ocio de lo más variopinto. Aún quedan entradas (entre 14 y 18 euros) para disfrutar hoy a las 20:00 de la obra Sí, a todo en el Teatro Góngora. La obra, protagonizada por Abel Mora y Maka Rey, podría presentarse como un thriller médico que trata un tema duro (la enfermedad, la muerte) en tono de Carnaval de Cádiz, sin condescendencia, provocando la emoción y la risa en el público. Sí a todo es la historia de un amigo, de un actor. Escrita tras conocer la historia de ese amigo que tuvo que enfrentarse a una terrible enfermedad. Y quién mejor que ese amigo, quién mejor que ese actor para contarlo. Así Abel Mora, ese actor gaditano, afronta en este espectáculo, lleno de humor y música, su experiencia con la enfermedad.

Mañana Francesc Miralles presenta su penúltimo libro, 'Escrito en la Tierra' en Córdoba, escoltado por la periodista y escritora argentina Silvia Adela Kohan y por Gabriel Núñez 'Boronía' Hervás. Tras la literatura, llegará la buena música: el fascinante dúo de techno pop vintage The Human Fish estrenará sus nuevas canciones. La cita es en el Bar Limbo (Juan Rufo, 2) de 19:30 a 21:30.

Periodista, escritor, músico y viajero incansable, Miralles es titular indiscutible de El País, la Cadena Ser y la revista CuerpoMente, y además colabora en medios de todo el mundo y cuenta su experiencia vital en mil lugares.  

El domingo se subirá a las tablas del Teatro Góngora la Compañía Índigo Teatro con 'Viaje al planeta de todo es posible'. Este espectáculo perfecto para acudir en familia comenzará a las 12:00 y las entradas tienen un precio único de seis euros. Viaje al planeta de todo es posible propone un viaje al interior, donde Alma, la protagonista, una de tantas niñas que sufren bullying en el colegio, iniciará un viaje en el que tendrá que afrontar sus miedos, sus inseguridades y sus emociones para poder descubrir su fortaleza y capacidad de superación. Una historia de superación que acerca de forma directa a los niños y niñas a la empatía, el autoconocimiento y las emociones en una puesta en escena que combina personajes reales y títeres, con danza, canciones en directo y mucha música.

El mismo día a las 18:00 llegarán al Teatro Avanti Luis Fabra y Danny Boy-Rivera con su Mochila al pasado. El podcast de éxito de humor e historia, trae a los escenarios más anécdotas históricas con la intención de siempre: que te mueras de risa con los sinsentidos más estúpidos de la humanidad. La entrada cuesta 18 euros en taquilla y 16 si se adquiere anticipadamente.

En el contexto de celebración del Día de Andalucía y al cumplirse el 40 aniversario de la publicación de Testamento Andaluz por la Junta de Andalucía en un momento clave para el reconocimiento de la naciente comunidad autónoma de Andalucía, el Museo de Bellas Artes de Córdoba da a conocer algunas de las creaciones de este proyecto artístico en el que se unen tres vertientes de la cultura y el arte de nuestra tierra. Hasta el 2 de marzo dos de los grabados de esta serie, que con los títulos Ronda y Guadalquivir en Sanlúcar interpretan algunos de los paisajes de incomparable belleza de Andalucía, están expuestos en la Sala V del Museo.

stats