La auténtica receta de los palillos de leche, el postre más cofrade de Carcabuey
El 'foodie' carcabulense José Alberto Pañero nos ha revelado cómo los hace cada Semana Santa
San Álvaro- Alfonso XIII, saborea el eje más dulce de Córdoba

Los palillos de leche son un postre, merienda o tentempié perfecto en cualquier momento del año en Carcabuey, pero sobre todo en Semana Santa. Así que si te atreves a hacerlos, entre procesión y procesión, aún estás a tiempo.Sólo debes seguir al pie de la letra la receta que el foodie carcabulense José Alberto Pañero, Juusogastro, ha compartido con sus seguidores.
"La receta que os traigo hoy es muy especial, pues me recuerda mucho a mi abuela. Y es que la Semana Santa siempre fue un momento muy celebrado en casa, no podían faltar las empanadillas, pestiños o magdalenas. Y ¡cómo no! los protagonistas de hoy, los palillos de leche, receta de mucho arraigo en Carcabuey pero también bastante extendida en otras localidades de la Subbética Cordobesa", explica Pañero.
Para elaborar los palillos de leche vamos a necesitar:
1 huevo
2 vasos de azúcar (tamaño vaso de agua)
1 vaso de leche infusionada con canela y limón (mismo vaso)
Ralladura de un limón grande
½ vaso de aceite
Harina, la que pida la masa, 3/4 más o menos
2 cucharadas soperas de canela en polvo
Para elaborarlos calentaremos el aceite junto con la cáscara de limón hasta que la cáscara se dore. Luego, dejaremos que se enfríe completamente antes de usarlo.
Mientras tanto infusionamos la leche con canela y limón. Y reservamos.
Continuamos batiendo el huevo y añadimos la ralladura de limón, el azúcar, la leche infusionada y el aceite (frío) hasta integrarlo todo.
Ahora ponemos en un recipiente la harina con el resto de los ingredientes que hemos batido previamente. Amasaremos con las manos hasta obtener una masa firme y homogénea que no se adhiera a los dedos. Añadiremos más o menos harina según sea necesario, de ahí la clave que dicen todas las madres y abuelas y el misterio de "lo que vaya pidiendo la masa".
Moldeamos la masa hasta darle forma a los palillos y los cortamos.
Freímos en aceite de oliva virgen extra, si es de Carcabuey, mejor. Dejamos enfriar y ya se pueden comer.
También te puede interesar
Lo último