Castro del Río, la villa cervantina donde degustar un bacalao de categoría
Del 4 al 6 de abril celebrará la Ruta de la Tapa y participarán siete establecimientos con elaboraciones protagonizadas por este sabroso pescado

En Castro del Río no hay playa, ni "vaya vaya", ni falta que hace para que de sus cocinas salgan algunas de las mejores recetas protagonizada por un delicioso bacalao. Tanto es así que en la localidad donde Miguel de Cervantes se refugió en más de una ocasión el próximo 12 de abril se celebrará una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas 'Bacalao en Semana Santa'. Éstas pondrán el broche de oro a una amplia programación que arrancará este fin de semana, del 4 al 6 de abril, con La Ruta de la Tapa de Castro del Río.
En la Ruta de la Tapa participarán siete establecimientos hosteleros del municipio y en ella estarán presentes también los vinos de la Denominación de Origen Montilla-Moriles. Mesón Mali preparará Bacalao Mozárabe; La Solera hará lo propio con el Bacalo Solera. Por su parte, el Bar D'Tapeo intentará seducir al público con milhojas con bacalao con pimientos del piquillo y alioli de azafrán. Mesón Guadajoz apostará por la brandada de bacalao con mermelada de pimientos del piquillo. Mientras que Restaurante El Parque optará por bacalao a la bearnesa; Ca David, por el timbal de bacalao y el Nuevo Casino elaborará una bomba de bacalao con mousse de ajo negro y almedra sobre cremoso de piquillo.
Cada tapa tendrá un precio unitario de 3,50 euros y sus consumidores entrarán en el sorteo de una cena para dos personas en cualquiera de los establecimientos participantes durante el mes de mayo. Así mismo, se premiará a la mejor tapa.
El 11 de abril, en la Biblioteca Municipal de Castro del Río, se desarrollará la conferencia El bacalao en la dieta mediterránea, a cargo de Rafael Moreno, director de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea. El 12 de abril, en la Caseta Municipal, habrá un desayuno molinero y, a continuación, una visita guiada o ruta cervantina.
Ese mismo día, sobre las 11:00 tendrá lugar una cata de vinos, maridado con bacalao y aceites de la DO Baena, dirigida por Isa Calvache, en el Patio de las Carnicerías; y una cata de tartas de quesos, a cargo de Alberto Gay de la Tartería, en el Mirador de la Artesanía. A mediodía, se celebrará un show cooking y un taller de elaboración de sushi con bacalao, dirigido por Mei lay. La jornada finalizará con una cata de vinos de la DO Montilla-Moriles, maridado con pan de la cooperativa Guadajoz y encurtidos La flor de Guadajoz.
Novedades a la vista
Durante la presentación de las citadas Jornadas, la delegada provincial en la Diputación de Córdoba, Ana Rosa Ruz, ha destacado que "un año más pretendemos con este evento acercar nuestra tradición gastronómica y nuestro producto estrella, el bacalao, al visitante". Y lo hacemos, ha apuntado Ruz, "al amparo de la marca Sabor a Córdoba, campaña que viene a reforzar la promoción de los productos de nuestra provincia".
La delegada ha señalado que "este año hemos cambiado el formato y ha pasado de certamen a jornadas, porque la idea es potenciar a nivel autonómico este reclamo gastronómico de nuestra localidad".
Por su parte, el alcalde de Castro del Río, Julio Criado, ha reseñado que "estas jornadas vinculan nuestro municipio con un producto de calidad y con una tradición de la que nos sentimos orgullosos, al igual que de todo el tejido empresarial que se ha generado en torno a nuestra gastronomía".
El alcalde ha insistido en que "es una magnífica oportunidad para promocionar nuestro pueblo, nuestra historia, cultura y patrimonio, en definitiva, todo el potencial turístico que nos sitúa como destino de preferencia en la provincia. No hay nada mejor que ganarse al visitante por medio de la magnífica gastronomía que tenemos para ofrecerle", ha recalcado.
También te puede interesar
Lo último