7 citas culturales con Manolete en Córdoba
Cultura
La Fundación Cajasol será sede del ciclo 'Manolete, 75 aniversario de su muerte (1947-2022)', que incluye una exposición y varias conferencias

La Fundación Cajasol rendirá homenaje al torero cordobés con el 'Ciclo Manolete, 75 aniversario de su muerte (1947-2022)', que incluye una exposición con una selección de obras de arte, tanto pinturas como esculturas, que retratan al gran diestro cordobés, y un ciclo de conferencias sobre su figura.
La muestra puede visitarse a partir del 1 de septiembre, de 11 a 14 y de 18 a 20:30 horas en la sede de la Fundación Cajasol de Córdoba (Ronda de los Tejares, 32).
La entrada es gratuita y libre hasta completar el aforo.
El ciclo dedicado a 'El Monstruo' arrancará el jueves 1 de septiembre con la inauguración de la exposición a las 20:00 horas (todos los eventos programados tienen el mismo horario).
El viernes día 2 tendrá lugar la conferencia 'De Mamoulian a Cano: una iconografía del llanto ante el torero muerto', que correrá a cargo de Fernando Gonzáles Viñas, escritor y director de la Revista Boletín de Loterías y Toros.
La conferencia del lunes 5 se titula 'Manolete un Hombre Bueno' y llegará de la mano de Francisco Laguna, director y propietario del Museo de Manolete en Villa del Río.
Al día siguiente, en el Real Círculo de la Amistad, habrá un encuentro poético al que pondrán voz Carlos Clementson, catedrático de Universidad, poeta, escritor y académico; y Alfredo Asensi, periodista, escritor y locutor. Los acompañará Curro Díaz a la guitarra.
El lunes 12 el conocido fotógrafo cordobés Ladislao Rodríguez Galán 'Ladis' protagonizará la conferencia 'Yo fui una vez Manolete'.
El acto de clausura del Ciclo tendrá lugar el miércoles 14 de septiembre, con la conferencia 'Manolete, esplendor y tragedia de un mito' en la voz de Manuel Concha Ruiz, médico, escritor y académico. Igualmente, se presentará el libro '75 aniversario de su muerte. 1947-2022. Manolete'.
También te puede interesar
Lo último