Dónde comer bien en Córdoba cerca de la Cata del Vino Montilla-Moriles 2023

Gastronomía

Los asistentes pueden recalar en lugares tradicionales como Taberna San Cristóbal, Taberna Cosso, Taberna La Yerbabuena, Bar Moriles o bien optar por las propuestas de Vaquena Burger, Maneki Neko o La Fabbrica, entre otros

Hamburguesas con sabor a Mezquita, Calahorra o Tendillas: la ruta gastro de Vaquena

Asistentes a la Cata del Vino Montilla-Moriles de la pasada edición
Asistentes a la Cata del Vino Montilla-Moriles de la pasada edición / Juan Ayala

El próximo día 19 de abril dará comienzo extraoficialmente el mayo cordobés con la Cata del Vino Montilla-Moriles 2023. Durante cinco días se desarrollará la edición XXXVIII de esta importante cita gastronómica en Córdoba, que, además, llega con importantes novedades.

Estrena nueva ubicación en la Plaza de Toros de la ciudad. Así mismo, este año se reducirá el aforo y el como el número de actividades de la Cata. Habrá dos horarios, de 13:30 a 17:30 y de 21:00 a 01:00.

Dentro del recinto habrá seis puestos donde adquirir comida con que acompañar los diferentes vinos. No obstante, quienes deseen comer fuera del recinto se encontrarán con una atractiva y variada oferta en las inmediaciones del Coso de los Califas.

En los propios bajos de la Plaza encontramos Taberna Cosso (Avda. Gran Vía Parque, s/n), perteneciente al Grupo La Carbonería. Sus comensales vienen atraídos por una sólida oferta en gastronomía mediterránea y española, en general, unas cañas bien tiradas. Un lugar, sin duda, para dar buena cuenta de platos tan populares como croquetas, salmorejo cordobés, unas bravas o el mítico rabo de toro.

Si seguimos la senda de la cocina tradicional, no podemos pasar de largo sin entrar en Taberna San Cristóbal (Rodolfo Gil, 4), un baluarte del recetario local cordobés. Su fritura es magnífica, en especial el bacalao y la araña, aunque sus migas y cualquiera de sus guisos, como el rabo de toro, están entre los mejores de la ciudad. Su barra es, además, un oasis proclive a la tertulia y las copas de vino de la tierra.

Igualmente, se puede saborear la esencia de Córdoba en Bar Moriles (Antonio Maura, 21). La carta abarca desde ensaladas, revueltos, verduras y tostas a platos más contundentes, que van de sus frituras de pescado a deliciosas piezas de carne, como presa ibérica, churrasco de pollo, flamenquín o codillo asado.

Los amante del pescado fresco, especialmente del atún, tienen que anotarse la dirección de Taberna La Yerbabuena (José Martorell, 32). También han de hacerlo los incondicionales de las carnes ibéricas y las elaboraciones a base de carnes de caza. Merece la pena, y mucho, su pizarra de sugerencias, que cada día cambia en función de los productos de temporada.

Hamburguesa Las Tendillas de Vaquena Burger
Hamburguesa Las Tendillas de Vaquena Burger / Vaquena Burger

Una vuelta al mundo

Quienes deseen darse un buen festín a base de pasta, siempre pueden acudir a Pizzería La Fabbrica (Albéniz, 16) , cuyas pizzas están bautizadas con nombres de celebridades como Frida Kahlo, Andy Warhol o Mick Jagger, entre otros. Lasaña, canelones, costilla, berenjenas a la parmesana, ensaladas y alguna hamburguesa.

Aunque donde tienen no alguna sino muchas hamburguesas es en Vaquena Burger (Virgen del Perpetuo Socorro, 2). Se trata de un concepto de cocina de diferente con auténtica carne de vacuno de pasto y bellota natural procedente de su propia ganadería. Ganado criado en libertad en tierras egabrenses y con maduración natural durante 60 días.

En Vaquena elaboran artesanalmente su propio pan procedente de un excelente obrador ubicado en la localidad de Cabra, en el que los ingredientes son cuidadosamente seleccionados para realzar el sabor de cada hamburguesa. Además, todas sus salsas se hacen con productos naturales para lograr una experiencia tan saludable como exquisita.

Y por supuesto, cada cliente puede disfrutar a su gusto seleccionando el punto de la carne que desee.

En el Centro Comercial Zoco se ubica Maneki Neko (José María Martorell, 26), mucho más que comida japonesa. No en vano, allí sirven uno de los mejores sushis de la ciudad. Niguiris, makis, rolls, sashimis y tartares en un precioso establecimiento con una potente decoración urbana y donde también hay espacio para platos calientes como udon, ramen o tempuras, entre otros.

stats