Córdoba, entre las 100 mejores ciudades del mundo donde comer en 2025
Ocupa el puesto 95º en el ranking de la web Taste Atlas, especializada en viajes experienciales y comida tradicional
El pueblo de Córdoba que 'retumba' cada Semana Santa

Córdoba es oficialmente una de las 100 ciudades del mundo donde mejor se come. Así lo aseguran los usuarios de Taste Atlas, una web especializada en viajes experienciales y comida tradicional. "Estas 100 ciudades destacan con las calificaciones promedio más altas para los platos regionales y nacionales que se sirven más comúnmente allí".
La clasificación recoge las ciudades del mundo que tienen una gastronomía excepcional. El ranking incluye un centenar de destinos y Córdoba ocupa la posición 95ª.
La mejor valorada de España es Madrid (11ª), seguida de Barcelona (54ª). Por debajo de la ciudad condal se sitúan Valencia (62ª), San Sebastián (86ª) y Sevilla (93ª). Esa es toda la representación española en el ranking.
Los restaurantes de Córdoba mejor valorados en lo que a comida local se refiere son, entre otros, Bodegas Mezquita, La Cuchara de San Lorenzo, Bodegas Campos, La Tranquera, El Rincón de Carmen o Casa Pepe de la Judería. Igualmente, la web aconseja los platos indispensables que probar si se quiere saborear auténtica gastronomía cordobesa. No faltan salmorejo, rabo de toro, flamenquín, boquerones fritos y ajoblanco. A la hora del postre, un buen trozo de pastel cordobés. Y a la hora de beber, la elección está clara: una copita de PX o un buen fiti-fiti como marcan los cánones.
Pero, ¿qué es el Fiti-fiti? "Se trata de un cóctel de vinos, que consiste en la mezcla al cincuenta por ciento de vino dulce Pedro Ximénez y cincuenta por ciento de vino blanco fino. Sin embargo, esta proporción es modificable a gusto de consumidor, de forma que si se prefiere una combinación más dulce, se podrá añadir más cantidad de vino dulce, cumpliendo siempre con las expectativas. La denominación "Fiti Fiti" es una deformación fonética del inglés «fifty fifty» (cincuenta cincuenta), y de la cual se creó el nombre actual", explican desde Bodegas Mezquita, uno de los establecimientos donde mejor y más habitualmente preparan este combinado.
También te puede interesar
Lo último