¡Feliz Día internacional del Salmorejo! Ficha los restaurantes de Córdoba donde mejor lo hacen

La crema fría más emblemática de nuestra gastronomía se celebra cada 24 de abril

QuesArte: el 'paraíso' del queso se instala este fin de semana en Córdoba

Salmorejo de cerezas, queso de cabra de Zuheros y sardina ahumada / Taberna La Montillana

Córdoba y el mundo celebra cada 24 de abril el Día del Salmorejo Cordobés. Así lo instituyó la Cofradía del Salmorejo Cordobés. Así pues, ya hay oficialmente una fecha en el calendario en que se rinde homenaje a nuestro plato más famoso. Una crema fría con base de tomate, conocida mundialmente, y con la receta traducida a 58 idiomas.

Sin embargo, nada, ni las onomásticas gastronómicas esta fecha es también víspera en Puente Genil de San Marcos, fiesta local que se celebra con una romería en que no falta esta elaboración tan íntimamente ligada a Córdoba y su provincia. De ahí el haber escogido el 24 abril como el Día del Salmorejo Cordobés.

En la capital hay numerosos establecimientos donde degustar un salmorejo de 10. Pero nosotros hemos hecho una selección de los que son realmente especiales ya sea por su elaboración, presentación, textura o guarnición.

Si bien la receta ortodoxa tiene una base de tomate, pan, ajo y AOVE, las variaciones en el panorama gastronómico cordobés van en aumento. Lo mismo ocurre con la guarnición, que originalmente está compuesta por huevo duro picado y pizcos de jamón (si es ibérico, mejor). Un buen ejemplo es Taberna La Montillana, que cuando comienzan desafia a los puristas con algunas versiones, a cada cual más original y deliciosa, del emblema de nuestra gastronomía. ¡Eso sí! Durante todo el año tienen en carta la opción clásica.

El de Arbequina, el restaurante gastronómico del Hotel Hospes Palacio del Bailío, está a la altura de un cinco estrellas. Tanto el salón del restaurante como cualquiera de sus patios son magníficos escenarios para degustar su salmorejo cordobés con tomate seco, jamón ibérico D.O.P. Los Pedroches, huevo y AOVE en polvo.

Una de las propuestas más elegantes de la ciudad se sirve en Calma, el restaurante de Hotel Finca Los Abetos. Su chef, Chema Fernández, apuesta por salmorejo del momento y atún rojo macerado en fino y soja. ¡Más cordobés, imposible!

Cocinas emblemáticas

Un lugar de honor ha de ser, sin duda, para Garum 2.1, obra y gracia del chef Juan Luis Santiago, que se atreve no sólo son el salmorejo tradicional, sino con otras versiones más sofisticadas y siempre con acierto a juzgar por las valoraciones de sus comensales.

También merece la pena probar el de Taberna Salinas y El Churrasco. Ambos son fieles a la receta y presentación tradicional, que cuenta con no pocos adeptos. En esa misma línea clásica trabaja Bodegas Campos.

Casa Pepe de la Judería, uno de los mejores embajadores de la cocina clásica local y de los vinos de la provincia, ha convertido el suyo en santo y seña y reputadísimos cocineros vienen al mítico local de la Judería para degustarlo.

Absolutamente delicioso es el que hacen con base de mango en El Horno de Mel, el restaurante gastronómico del Palacio de Congresos de Córdoba. Refrescante y con un equilibrio de matices simplemente perfecto.

No muy lejos de allí se encuentra La Esquinita de la Judería. El Patio, un lugar único para disfrutar de un salmorejo cordobés como mandan los cánones y a los pies de la Mezquita-Catedral.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último