José Perea, el 'maestro de la costura' que inspira a los futuros diseñadores cordobeses
El modisto hinojoseño impartió una masterclass para los alumnos de FP de varios institutos de la provincia y cosió un traje en directo
La firma nupcial de Fuente Palmera que ha conquistado Barcelona

El diseñador José Perea ha debutado sobre el escenario del Teatro Cómico de Córdoba y lo ha hecho con un público de excepción. El modisto de Hinojosa del Duque se mostró feliz de compartir experiencias y conocimientos con un centenar de jóvenes estudiantes de Formación Profesional en el encuentro 'Conversaciones en el Cómico: José Perea'.
A las jornadas organizadas por la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte, en colaboración con la de Desarrollo Educativo y Formación Profesional acudió el alumnado de ciclos formativos de Confección y Moda y Patronaje del IES Guadalquivir (Córdoba), IES Colonial (Fuente Palmera) e IES Carmen Pantión (Priego de Córdoba).
José Perea hizo un recorrido audiovisual por los hitos más importantes de su carrera y cosió un vestido en directo sobre el escenario y en tiempo récord. Su hermana, Marina Márquez, ejerció de interlocutora en su intervención, durante la que reconoció: "Nunca uso patrones, lo hago todo a ojo", confesión que provocó el asombro y arrancó el sincero aplauso de los presentes.
Igualmente, Perea reveló que le encantaría "en un futuro abrir tienda en Córdoba" y que emplazaba a las autoridades competentes a que se pusieran de acuerdo para "organizar una gran pasarela propia como la ciudad merece porque Córdoba tiene a los mejores diseñadores y diseñadoras de Andalucía". La propuesta fue recibida con interés por Eduardo Lucena, delegado territorial de Cultura y Deporte, así como por Diego Copé, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que siguieron atentamente la intervención del hinojoseño.
Con tan sólo 27 años es uno de los diseñadores de referencia de Mediaset. Además, ha vestido a numerosas estrellas de talla nacional e internacional como Thalía, Estrella Soler, Diana Navarro o María José Llergo. Algunos de sus diseños aparecen en la película que narra la historia de Locomía. Aunque lo que muchos desconocen es que durante el confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 se convirtió en uno de los rostros más populares de Argentina gracias a su participación en el espacio televisivo 'Corte y Confección. Colección 2020'.
Sus diseños deján a más de uno con la boca abierta en algunas de las principales pasarelas del país y puede presumir de haber expuesto sus deseos en la Diputación de Córdoba, en el Museo Etnográfico de Hinojosa del Duque y en el Museo de Bellas Artes de Córdoba con ocasión de la celebración del 150º aniversario del nacimiento de Romero de Torres.
También ha sido distinguido con el Reconocimiento al Mérito Turístico 2024 de la Diputación de Córdoba, institución que le otorgó en el mismo año el Premio Ejemplo Ser Quien Soy. A esto se suma el hecho de haber sido el creador de la bandera LGTBI+ que lució el Ministerio de Igualdad y de convertirse en el Pregonero más joven de la Feria y Fiestas de San Agustín de Hinojosa del Duque.
También te puede interesar
Lo último