Los mejores planes para disfrutar del puente de Andalucía en Córdoba
The Champions Burger, la programación especial de los museos cordobeses por el 28F y el Carnaval protagonizarán la agenda de los próximos días
Estas son las tres hamburgueserías de Córdoba que participarán en The Champions Burger 2025

El puente de Andalucía promete ser en Córdoba un ir y venir de turistas y locales en busca de propuestas de ocio. Y la agenda estará más que a la altura. El Museo Arqueológico de Córdoba con motivo del Día de Andalucía ofrece la visita temática 'Madinat Qurtuba' basada en las piezas arqueológicas expuestas del periodo andalusí. La cita es el 28 de febrero a las 11:30 y 1 de marzo a las 11:30. Es necesaria reserva previa a través de la plataforma de reservas de la página web, en el apartado 'Reserva tu visita'. El aforo máximo es de 20 personas por sesión.
Desde el 716 Madinat Qurtuba se convierte en la capital de Al-Andalus. Centrándose en el contexto cronológico y cultural andalusí, ofrecerá un interactivo recorrido interpretado por las piezas que ilustren aspectos variados de la vida cotidiana del periodo islámico cordobés, haciendo hincapié en las relacionadas con el mundo del hammam - higiene y la purificación ritual, la oración (mezquitas de barrio) y la vivienda, vinculándolas a los hallazgos urbanos y los arrabales de la ronda de poniente.
También habrá un taller de esmaltado de ataifor almohade tanto el sábado 1 de marzo y como el domingo 2 a las 10:00 destinado a adultos y adolescentes a partir de 14 años. También es necesaria reserva previa en la web y el aforo es de 15 asistentes por sesión.
Con motivo del Día de Andalucía realizarán un breve recorrido por la evolución de la cerámica medieval andalusí. Además de visitar el museo para observar las diferentes técnicas decorativas de las piezas (estampillado, cuerda seca, cuenca y arista,...), se realizará un taller en el que pondrán en práctica el esmaltado de platos utilizando la misma técnica andalusí. Verán una introducción a la técnica del verde manganeso, cómo aplicar el esmalte blanco, la realización del dibujo mediante estarcido, la aplicación del esmalte verde manganeso... dos semanas más tarde se podrán recoger las piezas ya cocidas.
En el contexto de celebración del Día de Andalucía y al cumplirse el 40 aniversario de la publicación de Testamento Andaluz por la Junta de Andalucía en un momento clave para el reconocimiento de la naciente comunidad autónoma de Andalucía, el Museo de Bellas Artes de Córdoba dará a conocer algunas de las creaciones de este proyecto artístico en el que se unen tres vertientes de la cultura y el arte de nuestra tierra. En su interés por promover la cultura andaluza, muestra ya en su sala V y hasta el 2 de marzo dos de los grabados de esta serie, que con los títulos Ronda y Guadalquivir en Sanlúcar interpretan algunos de los paisajes de incomparable belleza de Andalucía.
Por otra parte, en el Gran Teatro el sábado 1 de marzo a las 12:00 se celebrará el Certamen Matiné Infantil del Carnaval 2025. Contará con la participación de 8 agrupaciones infantiles, con 6 chirigotas, 1 comparsa y 1 cuarteto. Las entradas cuestan entre 5 y 8 euros.
Otra de las mecas musicales del puente será la Sala Hangar. El Día de Andalucía a las 17:00 habrá un tributo musical a Fito & Fitipaldis. Al día siguiente será el turno de homenaje a Mecano a la misma hora, un show que nunca ha pasado de moda y del que se han creado musicales exitosos por todo el mundo.
Cuatro horas después comenzará el tributo a Extremoduro. Versión 2.0, tras un arrebato de amor castúo, deciden poner cabezabajo el repertorio de Extremoduro. Llevan tocando canciones de Extremoduro desde el primer día que se subieron a un escenario como Versión 2.0. La pasión con la que se acercan a ese momento del show en el que interpretan 'So payaso' o 'Jesucristo García' es incuestionable, harán un repaso por las canciones más representativas.
Y no muy lejos de allí comenzará mañana la nueva edición de The Champions Burger. Foodtrucks procedentes de diferentes ciudades de España encenderán las brasas hasta el 9 de marzo en la Avenida de la Libertad.
El olor de carne a la brasa, patatas fritas, salsas y toppings de la más variada índole inundará El Vial cordobés. El evento gastronómico contará con tres hamburgueserías cordobesas en esta parada de su gira por toda España. Repiten Godeo (con locales en Córdoba (Av isla fuerteventura nº62) y Pozoblanco (Marcos Redondo, 26) y Nolito's Burger, de Puente Genil (Plaza Emilio Reina, 6). Sin embargo será su primera vez para Mr. Dope (Pasaje Solidaridad, 2. Local 10 e Isla Formentera, 14).
También te puede interesar
Lo último