Los mejores sitios para comer cerca de la Velá de La Fuensanta

Gastronomía

Taberna La Abuela, Mesón El Lobo, Taberna Damajuana, Bar Los Romerillos o Bar Miguelito son magníficas opciones para reponer fuerzas cerca del Santuario

Los dos platos cordobeses incluidos por la Guía Michelín entre los mejores del verano

La guía con los lugares imprescindibles para los amantes del dulce en Córdoba

La Velá de la Fuensanta de 2022 fue una de las ediciones más concurridas
La Velá de la Fuensanta de 2022 fue una de las ediciones más concurridas / Miguel Ángel Salas

Del 7 al 10 de septiembre el sonido de las típicas campanitas, el bullicio y las atracciones llenarán la popular Plaza del Pocito y sus inmediaciones con ocasión de la tradicional Velá de la Fuensanta. Un año más cordobeses y visitantes podrán disfrutar de esta cita no sólo de carácter religioso, sino también lúdico y con un peso gastronómico destacado.

Quienes vayan durante alguna o todas las jornadas de la Velá tienen varias opciones para comer algo, refrescarse y reponer fuerzas: o bien se decantan por algunos de los puestos donde sirven comida y bebida o bien optan por comer o cenar antes o después de su paso por La Fuensanta.

Las citas gastronómicas son imprescindibles en estas jornadas. El viernes 8 habrá una degustación de frutas en colaboración con MercaCórdoba y la posterior sardiná. Al día siguiente, será el turno de la huevá, y para rematar, el domingo nueve se podrá degustar la Salmorejá. Estas citas se llevarán a cabo de la mano de la Asociación de Vecinos San José Obrero.

Al margen de esta agenda gastro, hemos hecho una selección de establecimiento donde darse un festín gastronómico a buen precio y sin alejarse mucho de la zona.

1. Taberna La Abuela

Tiene mucha fama la cocina de Taberna La Abuela en la famosa Plaza de la Fuensanta. Sus frituras son de las mejores de la ciudad. Al margen de poder degustar clásicos de la cocina cordobesa como salmorejo, ensaladilla o revueltos de impecable factura. Los postres son abundantes y 100% caseros. Y Manuel Castilla, su creador, es un experto barista por lo que rematar una comida con un buen café se convierte en la mejor opción.

2. Taberna Damajuana

No muy lejos de allí recalamos en Taberna Damajuana, que tiene una de las terrazas más cotizadas y agradables de la zona con unas vistas magníficas de la Ribera. Durante todo el año lo mejor es probar platos fresquitos como su ensaladilla de langostino, o sus cogollos al ajillo. Aunque bien es verdad que hacen riquísimas elaboraciones más contundentes como la carrillada, las manitas de cerdo o los callos de ternera.

3. Bar Los Romerillos

Si nos alejamos un poco más y junto a la Torre de la Calahorra encontramos el Bar Los Romerillos (Calle Acera del Arrecife, 6) magnífico para dar buena cuenta de comida casera en un ambiente popular. Al pescaíto le dan un punto a la fritura como en pocos sitios, al igual que a platos de factura local como el salmorejo, la ensaladilla o los flamenquines.

4. Bar Miguelito

En la misma zona se ubica el Bar Miguelito (Calle Acera Pintada, 8), un clásico del Campo de la Verdad, especializado en elaboraciones clásicas y uno de los mejores sitios para comer casquería, como riñones, sesos o sus magníficos callos.

5. Mesón El Lobo

Un establecimiento (Pasaje de la Fraternidad, 8) con una carta clásica: rica comida casera y donde empaparse bien de las recetas locales con mayor arraigo. Sus raciones son famosas por ser generosas y con una relación calidad-precio bastante ajustada. Hacen muy bien la carne a la brasa y su churrasco es famoso. También cuenta con una amplia variedad de pescado y bordan la fritura. Sus incondicionales no se resisten a su ensaladilla, las croquetas o el salmorejo, entre otras especialidades.

stats