El Museo de Bellas Artes de Córdoba se suma a las celebraciones por el Día de Andalucía
La exposición 'Andalucía. Paisaje y Poesía' permanecerá abierta hasta el próximo 2 de marzo
Las mejores imágenes de 'Mayo', la colección más flamenca de Andrew Pocrid

En el contexto de celebración del Día de Andalucía y al cumplirse el 40 aniversario de la publicación de Testamento Andaluz por la Junta de Andalucía en un momento clave para el reconocimiento de la naciente comunidad autónoma de Andalucía, el Museo de Bellas Artes de Córdoba da a conocer algunas de las creaciones de este proyecto artístico en el que se unen tres vertientes de la cultura y el arte de nuestra tierra.
Se plasmó en una serie de ilustraciones y representaciones gráficas de los elementos más representativos del patrimonio cultural, histórico y artístico de Andalucía, a través de las cuáles se buscaba conectar a las generaciones de andaluces con su pasado cultural y con los símbolos de su identidad regional. Manuel Rivera, conocido por su trabajo en el ámbito del arte gráfico, diseñó veinticuatro grabados que representan aspectos naturales y culturales destacados de la geografía andaluza. Antonio Gala escribió poemas inspirados en estos emblemáticos espacios, cada uno de ellos asociado a una ilustración y Manolo Sanlúcar compuso la música que acompaña cada poema, añadiendo con sus toques de guitarra flamenca el sabor profundamente andaluz.
Esta obra de arte visual, musical y literaria se publicó en forma de carpeta artística con las láminas, los poemas y los discos de vinilo, con ejemplares autografiados por sus autores. Se distribuía principalmente a través de publicaciones y material educativo, en exposiciones y otros eventos culturales. Ha sido también representada en espectáculos que combinan lectura de poesía, proyección de las ilustraciones y música en vivo.
El Museo de Bellas Artes de Córdoba, en su interés por promover la cultura andaluza, muestra ya en su sala V y hasta el 2 de marzo dos de los grabados de esta serie, que con los títulos Ronda y Guadalquivir en Sanlúcar interpretan algunos de los paisajes de incomparable belleza de Andalucía.
También te puede interesar
Lo último