¿Quieres ponerle voz a 'El Quijote' en Córdoba? Te contamos cómo puedes hacerlo

El salón de actos del instituto Luis de Góngora de la capital volverá a acoger la Lectura continuada de 'El Quijote' el próximo 23 de abril

Exposiciones, espectáculos y visitas temáticas que podrás hacer gratis durante abril en Córdoba

Lectura continuada de 'El Quijote'
Lectura continuada de 'El Quijote' / Juan Ayala

El salón de actos del instituto Luis de Góngora de la capital volverá a acoger la Lectura continuada de El Quijote, iniciativa que celebra su XXI edición y que parte de la Delegación de Igualdad, Cooperación al Desarrollo Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, en colaboración con la Casa Castilla-La Mancha. Los interesados en participar en esta iniciativa deben enviar un correo electrónico a participacionciudadana@dipucordoba.es indicando sus datos y su interés por participar en dicha lectura.

La responsable del Área, Auxiliadora Moreno, ha señalado que "presentamos una nueva edición de esta actividad que, enmarcada en las Jornadas Cervantinas, se ha convertido en un espacio de participación para la ciudadanía de Córdoba y su provincia".

Según Moreno, "un foro que, como cada año, nos permite acercar y dar a conocer esta importante obra de la literatura española y universal, una obra maestra que alberga múltiples reflexiones, sobre la libertad, el sentido de la justicia, la nobleza, la lealtad, la belleza y la bondad, entre otros muchos valores".

Por ello, ha continuado, "conscientes de la importancia de acercar esta joya de la literatura a los más jóvenes, este año contamos con escolares procedentes de centros educativos de Cañete de las Torres, Fuente Obejuna y Bujalance, además, claro está, de todos los vecinos y vecinas que quieran sumarse a esta actividad".

Los centros educativos participantes en esta XXI edición de la 'Lectura continuada de El Quijote' son el CEIP Ramón Hernández Martínez y el Centro de Educación de Adultos María Bejarano, ambos de Cañete de las Torres; el IES Lope de Vega, de Fuente Obejuna, y el Colegio Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia y el Instituto Mario López, los dos de Bujalance.

La delegada de Participación Ciudadana de la Diputación ha explicado, además, que "el alumnado de la provincia participante en esta propuesta disfrutará de una visita guiada al Palacio de la Merced, ofrecida por nuestro Servicio de Patrimonio, y de otras iniciativas programadas en torno a la celebración del Día del Libro".

El acto de lectura de El Quijote dará comienzo a las 09:00 del día 23 y se mantendrá hasta las 15:00 de manera ininterrumpida. "Un acto que cuenta con la participación de instituciones públicas y privadas, de la comunidad educativa, cultural y de numerosas asociaciones, colectivos y ciudadanos y ciudadanas que quieran sumarse", ha concluido Moreno.

Por su parte, Antonio Porcuna, presidente de la Casa Regional Castilla-La Mancha en Córdoba, ha detallado que "se espera una participación cercana a las 500 personas. Podemos confirmar también que tendremos una conexión con la Base Militar Miguel de Cervantes, con el destacamento de la Brigada Guzmán el Bueno que está trabajando en el Líbano, desde donde se leerá El Quijote en varios idiomas".

Porcuna ha especificado la programación prevista en el marco de las vigésimo octavas Jornadas Cervantinas, "un programa que se prolongará del 21 al 27 de abril y que tiene como acto central la Lectura Continuada. Además, el 24 de abril celebraremos la conferencia Don Quijote, el poder y la justicia, en el salón de actos de Cajasur, un acto que nos permitirá entregar los reconocimientos de nuestro Concurso de Relatos y Poesía".

"Continuaremos el 25 de abril, con una jornada de lectura de textos en nuestra sede, para concluir con nuestros tradicionales Paseos por Córdoba, que visibilizan la vinculación de El Quijote con Córdoba", ha concluido Porcuna.

stats