Los cuatro restaurantes más bonitos y donde mejor se come de Córdoba

Gastronomía

La Casa de Manolete Bistró, Noor, Restaurante Celia Jiménez y Arbequina son los que mejor cumplen ambos criterios, según la promotora inmobiliaria Kronos Home

Los 4 restaurantes más bonitos y donde mejor se come de Córdoba
Los retratos de Ortega y Gasset y Manolete, firmados por el afamado pintor Fernando García Herrera, decoran uno de los salones principales de La Casa de Manolete Bistró / La Casa De Manolete Bistró

Si de algo va sobrada Córdoba es de establecimientos hosteleros donde disfrutar de la mejor gastronomía en todos los estilos y ubicaciones de la ciudad.

Sin embargo, la promotora inmobiliaria Kronos Home ha rizado aún más el rizo y ha mirado -con lupa arquitectónica, por supuesto- cuáles de ellos representan la suma perfecta de diseño y gastronomía.

Así pues, han resultado 4 los que mejor responden a este mix imbatible: La Casa de Manolete Bistró, Noor, Restaurante Celia Jiménez y Arbequina (el restaurante del Hotel Hospes Palacio del Bailío).

Del buque insignia de Paco Morales y merecedor de 2 Estrellas Michelín destaca: "En cada temporada histórica, Morales usa las técnicas y productos conocidos en su respectivo momento histórico, dándole siempre su toque personal". Y añade: "De puertas para adentro, el restaurante se compone de dos zonas cuya decoración se basa en la arquitectura árabe, con cerámicas de dibujo geométrico y un aire casi futurista".

La luz asociada al afán por el conocimiento propio del Renacimiento inundará Noor en su séptima temporada, que arrancaba recientemente
La luz asociada al afán por el conocimiento propio del Renacimiento inundará Noor en su séptima temporada, que arrancaba recientemente / Noor Restaurant

Nada que ver con la casa del torero más afamado de Córdoba, de la que subraya: "En su carta, encontraremos una gastronomía tradicional con mucho sabor cordobés que podremos combinar con una amplia variedad de vinos conservados en la bodega del célebre Manolete."

Mientras que en cuestiones estructurales menciona especialmente "las espectaculares lámparas que lucen en los altos techos del palacete y que dan el toque perfecto de distinción, junto a las obras pictóricas que recuerdan a los antiguos dueños de la vivienda".

Pero va más allá: "En el exterior, el porche y el patio son los otros dos ambientes que completan el restaurante, siguiendo la misma línea decorativa y aprovechando la naturaleza como un elemento más".

Tampoco escatima en a la hora de destacar los atractivos del Restaurante Arbequina: "Con un estilo elegante y moderno, gracias a su suelo de cristal, podrás apreciar el pavimento romano original. Un viaje en el tiempo que podrás aderezar con comida tradicional, como el salmorejo o el rabo de toro, reinventados con un toque vanguardista. Aunque también podrás disfrutar otros sabores más exóticos, con platos y alimentos típicos de México, Perú, Japón, Tailandia y Vietnam".

La oferta gastronómica del restaurante Arbequina viene marcada por el carácter viajero y sofisticado de su chef, Javier Moreno
La oferta gastronómica del restaurante Arbequina viene marcada por el carácter viajero y sofisticado de su chef, Javier Moreno / Hotel Hospes Palacio del Bailío

La cuarta parada en este exclusivo recorrido es el Restaurante Celia Jiménez: "En su carta, la chef combina a la perfección las técnicas más innovadoras de la alta cocina con productos locales y todo ello sin perder el espíritu de los platos y sabores más tradicionales de Córdoba y Andalucía".

Sin olvidarse de valorar "su decoración de estilo mediterráneo, sencillo y luminoso", que "da lugar a un ambiente íntimo y personal, cuyo diseño combina a la perfección con los platos vanguardistas de Celia Jiménez".

stats