España

España retira a la embajadora en Argentina por llamar Milei “corrupta” a la mujer de Sánchez

El Gobierno llama a consultas a la embajadora en Argentina tras llamar Milei "corrupta" a la mujer de Pedro Sánchez / Europa Press

El presidente de Argentina, Javier Milei, provocó este domingo un conflicto diplomático sin precedentes entre España y Argentina por sus palabras hacia el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, a quien calificó de "corrupta", durante su intervención en la convención internacional de la extrema derecha organizada en Madrid por Vox.

Las referencias de Milei a Sánchez, a quien denominó "calaña", y su esposa, propiciaron un rápida reacción entre los socialistas españoles y en el Gobierno, con la comparecencia del ministro de Exteriores José Manuel Albares, quien anunció la llamada a consultas de la embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso, y exigió al mandatario argentino que se disculpara.

Si esas disculpas, ante unas palabras "gravísimas" no llegan, dijo Albares, España tomará las "medidas oportunas" para defender su "soberanía y dignidad".

Unas palabras "sin precedentes"

El ministro español señaló que las palabras de Milei "sobrepasan cualquier tipo de diferencia política e ideológica" y "no tienen precedentes en la historia de las relaciones internacionales y aún menos en la historia de las relaciones entre dos países y dos pueblos unidos por fuertes lazos de hermandad".

Albares lamentó que al mandatario argentino "se le ha recibido en la capital de España de buena fe" y se le trató "con todo el respeto y la deferencia debida", poniéndose a su disposición "los recursos públicos del Estado español necesarios" durante su estancia en el país, pero él respondió con "un ataque frontal a nuestra democracia, a nuestras instituciones y a España".

También tachó de "inaceptable" que un presidente en ejercicio, en una visita al país, "insulte a España y al presidente del Gobierno de España", algo que, a su juicio, "rompe con todos los usos diplomáticos y las más elementales reglas de la convivencia entre países".

Albares dijo que habló con el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, quien le trasladó que "un ataque de este calibre a un Estado miembro es también un ataque al conjunto de la Unión Europea".

Quiso además concluir, "reiterando el sentimiento fraternal que todos los españoles y españolas sentimos hacia el pueblo argentino", muy especialmente hacia aquellos que viven en España y "contribuyen" a su "bienestar y crecimiento", a quienes ha trasladado sus "mejores sentimientos".

Reacción de Milei

Horas después de la comparecencia de Albares y, lejos de disculparse, el presidente argentino compartió en su cuenta en la red social X (antes Twitter) sus palabras en el evento de Vox "que tanto incomodan".

Tras ello, ha dedicado buena parte de la tarde del domingo a republicar en esa misma red social mensajes de apoyo que ha recibido tras su intervención en el acto de Madrid.

El evento de Vox

Las declaraciones de Milei fueron parte de su intervención en el evento Viva Europa 24, en el que participaron, además, otros líderes de la extrema derecha internacional, como la francesa Marine Le Pen, la presidenta italiana, Giorgia Meloni (en directo por vídeollamada), o el presidente de Hungría, Víctor Orban, a través de un mensaje grabado.

El mandatario argentino fue recibido con gritos de "libertad, libertad", a los que él correspondió con su conocida frase, "viva la libertad, carajo" y entonando la canción que se hizo famosa en su campana en Argentina en la que se autodenomina "el león".

La batalla contra los 'zurdos'

"Nunca podemos dar el brazo a torcer en nada, nunca podemos dejarnos retroceder un milímetro por los zurdos (la izquierda), porque aunque parezca que tienen razón, nunca la tienen, se aprovechan de los mas débiles, de los que no se han ganado la abundancia de la que disfrutan y quieren usarnos a nosotros para resolver su situación", señaló Milei en su intervención.

Según Milei, el socialismo esconde "lo peor del ser humano, que es la envidia, el odio, el resentimiento y si es necesario el asesinato. Nunca se olviden que los malditos socialistas asesinaron a 150 millones de seres humanos".

También cargó contra el concepto de Estado y animó a dar la "batalla cultural", que, dijo "es necesaria también desde el punto de vista de un gobierno, para que las políticas que se implementes sean duraderas, y que en el futuro sea la ciudadanía los que defiendan su libertad y no se dejen pisotear por los socialistas", que en su país "tienen hasta el control del fútbol".

"Volvamos a defender los valores que hicieron grande a Occidente: la vida, la libertad y la propiedad", arengó Milei.

Reacciones

Las palabras sobre Pedro Sánchez y su mujer han despertado la enérgica condena de buena parte de los miembros del Gobierno y de PSOE y Sumar a través de la red social X.

  • Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente: ha llamado "acomplejado" al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por no condenar las palabras del presidente argentino. Hace pocos días Puente protagonizó otro incidente diplomático al insinuar, en un acto público, que Milei había consumido drogas.
  • Portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría: "La política del fango a toda máquina. Intolerable. Inaceptable".
  • Vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero: ha condenado el "odio y los insultos de la derecha populista".
  • Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños: ha augurado que "el PP más extremista" no condenaría los insultos de Milei hacia Sánchez y su mujer.
  • Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera: ha dicho esperar "una reacción del PP equivalente" a la de José Luis Rodríguez Zapatero con Hugo Chávez, a quien pidió "respeto" tras llamar "fascista" a José María Aznar.
  • Titular de Igualdad, Ana Redondo: "Intolerable y totalmente repudiable en democracia".
  • Los ministros de Sumar Mónica García -Sanidad- y Ernest Urtasun -Cultura- también han desaprobado las palabras del dirigente latinoamericano.

El PP evita reprobar las palabras del presidente argentino

Una condena, la del PP, que no ha llegado este domingo, ya que la formación ha evitado reprobar las palabras de Milei al asegurar que su labor es "hacer oposición al presidente de España, no al de Argentina".

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha cargado contra el ministro de Exteriores, que, recuerda, no llamó a su formación para informarles de la posición del Gobierno en el Sáhara, Ucrania, Israel o Gibraltar y sí lo ha hecho hoy "para que el PP defienda a Pedro Sánchez de unas declaraciones del presidente argentino, al que el Gobierno acusó de drogarse".

Para el PP, "hace semanas que Sánchez debería haber dado explicaciones de los casos de supuesta corrupción que afectan a su Gobierno, su partido y entorno personal. Su silencio genera dudas internas, pero también desconfianza en el extranjero y debilidad en nuestras posiciones en el exterior".

Vox califica de "patéticos numeritos diplomáticos" la reacción del Gobierno

Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha calificado de patéticos numeritos diplomáticos" la reacción del Gobierno a las palabras del presidente argentino: "Pero... ¿Qué diablos tiene que ver la mujer del presidente con la soberanía y dignidad de España?", se ha preguntado.

"Los conflictos diplomáticos se abren cuando se ataca a la soberanía de la Nación, no cuando se mencionan la presunta corrupción de la mujer del presidente y, por lo tanto, del presidente", ha señalado Abascal en la red social X.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios